martes, 8 de septiembre de 2009

El Vestuario Básico del Hombre en Eventos Especiales


"Las modas tienen una vida muy corta" decía Giovanni de Borbón, maestro y estudioso de la moda. No hay que tener mucha ropa para poder estar bien vestido, hay que saber comprar y tener las prendas básicas en el closet. Hay que tener prendas combinables y complementos de buena calidad y así obtener un mayor número de ajuares.


Las prendas básicas, esas que no cambian para el guaradrropa del hombre son, el chaqué, el esmoquin y el frac. Todas éstas prendas para eventos especiales. El chaqué se utiliza durante el día y en negro es más usual, aunque en color gris también se está empezando a usar. El esmoquin, es como comodín, pues se usa en lugares cerrados así como en sitios abiertos, para baile o para cena. Por último, el frac que es una prenda para ocasiones de máxima etiqueta.

martes, 4 de agosto de 2009

Elegir un buen vino




La etiqueta de un buen vino debe decir:

*nombre del vino.

*mención de origen.

*nombre del vinicultor.

*la figura de la marca.

*lugar de producción y embotellado.



Puede decir también: V.D.Q.S. que significa "Vin de qualité superieure" que quiere decir, vino de calidad superior. Si dice DOC "Denominazione de origine" o premier cru classé indica también que son de categoría.

sábado, 9 de mayo de 2009

Elegante


Elegante: dicho de una persona que tiene buen gusto y distinción para vestir.


No todo mundo nace siendo elegante pero se pude llegar a serlo y todos debemos trabajar en eso para distinguirnos. Recuerden que hay que ser elegantes y proyectar una buena imagen sin dejar de ser nosotros mismos, no hay que perder nunca nuestra esencia pues en ese momento estamos cometiendo el peor error.


Puedes tomar en cuenta a personas famosas para inspirarte y tomar lo mejor de ellas, analiza bien qué es lo que te llama la atención y aplícalo a tu persona, recuerda que no necesitas ser la copia de alguien, es sólo una inspiración.


La sencillez es una de las características de la elegancia, así que cuando trates de llamar la atención hazlo con cautela y buen gusto para que te volteen a ver por tu gracia al vestir y conducirte en vez de por vulgar o excéntrico.

lunes, 4 de mayo de 2009

Imagen Positiva

La imagen que proyectamos no sólo es creada por nuestras palabras, va más allá. Nuestra imagen está conformada también por nuestra manera de vestir y nuestro lenguaje corporal. También el cómo reaccionamos antes situaciones inesperadas forma una opinión a cerca de nosotros en los demás.

Expertos afirman que durante los primeros cuatro minutos la gente se forma una impresión de los demás y el 80% de esa impresión se basa en signos no verbales. Así que hay que cuidar mucho nuestra imagen pues la primera impresión jamás se olvida y es muy difícil modificarla.

Un punto muy importante es no finjir lo que no se es, porque ese puede ser un problema todavía mayor pues se le puede tomar como un impostor y eso no es lo que queremos, lo que queremos es transmitir la mejor imagen de nosotros sin dejar a un lado nuestra personalidad. Se puede ser uno mismo y seguir las reglas de etiqueta al mismo tiempo.

Estar bien vestidos no nos garantiza el éxito, también tenemos que tener una actitud positiva, esta actitud es el accesorio más importante de todos pues a todos nos gusta convivir y estar gente con buena actitud.

jueves, 19 de febrero de 2009

Cursos "Etiqueta social e imagen" (Monterrey)


Inicio de Cursos en 2 semana
cupo máximo 6 personas
81 11 78 33 71 cel.

Etiqueta

"Nuestros modales siempre están sujetos a examen y los demás nos premian o nos castigan por este concepto cuando menos lo esperamos".- Ralph Waldo Emerson

Uno nunca sabe cuando va a necesitar saber como usar todos esos cubiertos sobre la mesa, copas y utensilios raros que casi nunca pero de vez en cuando se le presentan a uno. Para salir airosos de cualquier situación de este tipo hay que tener siempre muy presentes las reglas de urbanidad y etiqueta.

Etiqueta no sólo significa como usar un tenedor o una cuchara, es más que eso, ni tampoco es solamente como comportarse en una cena formal. La etiqueta es más que nada la manera de salir bien librados de cualquier situación.

La etiqueta aplica en cualquier ámbito de nuestra vida, el laboral, el social, incluso el familiar, porque no hay que olvidar que nuestra familia también merece un trato especial y cortés que al fin y al cabo es con quien convivimos toda la vida. La cortesía va unida a la etiqueta, son una misma y la cortesía funciona en todas partes todo el tiempo.

Recuerden que no hay vacaciones para los buenos modales.